Todo tipo de formación para empresas relacionado con el ámbito empresarial puede estar bonificada a través de los seguros sociales.
A continuación explicamos de que maneras se puede realizar o la casuística relacionada a este tipo de formación para empresas gratuita para empresas.
Por regla general el importe de la bonificación variará en función del crédito formativo disponible dependiendo de las características de la empresa en si.
Principalmente este crédito dependerá del importe abonado mensualmente en concepto de Seguros Sociales por la organización.
El baremo de este importe se calcula en función de el importe abonado en seguridad social por la empresa durante el año pasado, y el numero de trabajadores del que dispone la empresa. Cualquier empresa, con al menos 1 trabajador, contará con un crédito para formación de, al menos, 420 €.
Poniendo un ejemplo, una empresa que cuente con 3 trabajadores y sea uno de ellos los que quiere realizar una nueva formación( formación que le servirá o aplicara en sus funciones diarias como trabajador)Podría bonificarse como mínimo 420€ ( pudiendo ser superior a este importe en numerosas ocasiones) Habría que comprobar cada empresa en concreto los créditos que dispone.
Para ello debe contar con una entidad organizadora que gestione los trámites administrativos para poder aplicar dicha bonificación, y a su vez, el centro de formación donde realizases el curso de formación y que estuviese homologado como tal a través de Fundae.
Cursos de ingles:
Cursos de Aleman:
FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras al tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa.
Sus funciones están recogidas en el artículo 36 del Real Decreto 694/2017, que desarrolla la Ley 30/2015 por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral. Entre ellas, además de colaborar y asistir técnicamente al SEPE en la planificación, programación, gestión, evaluación y seguimiento y control de las iniciativas de formación y de apoyar al Ministerio de Trabajo, FUNDAE también promueve la investigación y el desarrollo de la formación para el empleo, difunde entre los empresarios y trabajadores las iniciativas del sistema y colabora en programas internacionales. En el apartado «Sobre nosotros» de FUNDAE puedes consultar más información sobre esta fundación.
La formación bonificada cuenta con una serie de características que es conveniente conocer antes de proceder a su solicitud para llevar a cabo una buena practica con la formacion en su empresa.
Requisitos para las empresas que se quieran beneficiar de la formación bonificada
¿Cómo calcular el crédito para la formación que tiene una empresa?
El porcentaje aportado a la Seguridad Social en concepto de formación por parte de un trabajador es del 0.20% de su base de cotización mensual, mientras que la empresa asume un 0.60% de la misma.
De esta forma, los porcentajes establecidos son los siguientes:
Por lo tanto, cada empresa dispondrá de un crédito mínimo de 420 euros al año que podrá destinar a la formación profesional de sus empleados.
Ventajas de la formación para la empresa:
Destacamos las principales ventajas que tiene la formacion para los trabajdores, entre otras:
Si tienes una empresa o eres empleado y necesitas ayuda para saber cómo acceder a la formación para empresa bonificada, confía en CEB. Somos un equipo de profesionales del sector que te asesorarán para elegir el curso de formación que mejor se adapte a las necesidades de cada trabajador. Consiguiendo la bonificación del curso al completo.
Llámanos o completa el formulario habilitado en nuestro sitio web y te ofreceremos una atención inmediata y personalizada.
¡Te esperamos.
Centro de estudios donde podrás potenciar tu conocimiento de idiomas así como reforzar otras áreas.